Autor: Jean-Luc Bannalec
Editorial: Grijalbo, 2016
Páginas: 336
ISBN: 9788425354366
Ha aparecido un cadáver en Port du Bélon, noticia que el comisario Georges Dupin recibe con preocupación teñida de un cierto alivio porque le salvará del seminario sobre «Técnicas sistémico-sistémicas del interrogatorio en la investigación» al que le han obligado a asistir. Pero cuando Dupin llega a la pequeña localidad bretona, no hay rastro del cuerpo ni indicios de que se haya cometido ningún asesinato. Poco después, sentado en el restaurante donde se sirve el marisco más fresco del mundo, escucha el testimonio, confuso y extraño, de la mujer mayor que alertó a la policía. Y su instinto le dice que ha de creerla.
Una llamada repentina que informa del hallazgo de un cadáver
entre un margen de hierba de un aparcamiento en
Port Du Bélon, es la excusa perfecta para que el comisario Georges Dupin
se libre de asistir a un seminario al que no le apetecía acudir.
Al llegar al lugar de los hechos le informan de que el
cadáver ya no se encuentra en el lugar, ha desaparecido como por arte de magia,
sin dejar rastro, ni indicios de que allí hubiese ocurrido nada, ni una pista
siquiera.
Al parecer la señora Badol -quien alerto a la policía del
hallazgo- se reafirma en lo que allí vio, pero su testimonio no es
esclarecedor, ya que es muy confuso. Esto unido al hecho de que no existe ningún
cadáver, suscita la desconfianza de la policía, por lo que la toman como una
anciana con problemas seniles y creen que lo ha imaginado todo.
Pero el comisario Dupin y su perspicaz olfato cree a la
anciana, por lo que decide entrevistarse con ella para conocer más datos de lo
que la mujer presenció.
Con la incógnita aun de lo ocurrido, horas después, unos
turistas que hacían senderismo descubren el cadáver de un hombre a 100 km de
allí,. Con la duda de si se trata del mismo cadáver de Port du Bélon que vio la
señora Badol, o si por el contrario no guardan relación uno con otro comienza
una vertiginosa investigación que nos llevará a diferentes lugares, conoceremos
a personajes muy peculiares, tradiciones antiguas, leyendas celtas, el curioso
mundo de las ostras, y el robo de arena en las playas.
La verdad que no conocía esta serie de libros, pero me ha
sorprendido gratamente y tengo en mente leer las tres entregas anteriores,
porque quiero seguir las aventuras de este peculiar personaje que es el
comisario Dupin, adicto al café, que utiliza una libreta roja para tomar notas
y bolígrafos Bic que compra a puñados -ya que los pierde con asiduidad- y que
posee un carisma muy peculiar, de hecho a medida que iba avanzando en la
lectura me hacia una idea física de un posible Dupin en la gran pantalla como
podría ser, el actor francés Jean Reno -uno de mis favoritos-.
Solo tengo una objeción con respecto a su lectura, y es que
el autor se detiene bastante en las descripciones, esto provoca que te
desespere un poco en querer avanzar en la trama, pero es lo unico a resaltar
dado que he de reconocer, que es un detalle que te introduce en las situaciones
y los lugares en la forma en que terminas enamorándote del lugar, de hecho ha
llamado mucho mi atención hasta el punto de que se me antoje visitarlo, quien
sabe, quizás algún día … de momento me conformo con Google Earth jeje xD
Para terminar, os digo que ha sido una novela que me ha
gustado muchísimo, que mantiene la intriga hasta el final. Si te gusta la
novela policiaca te la recomiendo sin dudar y como ya dije con anterioridad,
espero poder hacerme con las tres anteriores -os dejo la lista más abajo por si
os interesa-. También agradecer a Penguin Random House la oportunidad que me ha
dado de poder colaborar con ellos.
Comisario Dupin
El misterio de Pont-Aven,
2013
Muerte en las islas, 2014
Un crimen Bretón, 2015
Un cadáver en Port du
Bélon, 2016
Hola!
ResponderEliminarAcabo de ver tu comentario en mi blog diciéndome que habías hecho también la reseña de este libro, así que me he pasado por aquí a leerla. Has realizado una muy buena reseña, a mí este libro me ha encantado, yo también quiero leer los tres anteriores de la serie. Y es cierto lo que dices de las descripciones, a mí también me han dado ganas de visitar el sitio, pero tenía tantas ganas de avanzar en la historia que a veces eran desesperantes. Y por último, no había pensado en ello, pero me gustaría ver este libro en la gran pantalla, creo que sería una película interesante.
Un beso y felices lecturas!
Me alegra que coincidamos en lo mismo, este libro deja a los lectores con las mismas impresiones al acabar su lectura, y eso habla muy bien de la novela.
EliminarMe gustó tu comentario, gracias :)
Nos leemos, saludos.
Hola!
ResponderEliminarYa he visto este libro varias veces por las redes sociales y lo que contáis de el me gusta bastante... pero que sea una serie me echa para atrás. Si termino leyéndolo, me gustaría empezar desde el principio.
Un beso!
Me parece genial, pero tengo entendido que no es necesario leerlos en orden.
EliminarNo obstante leerlos desde el principio es una muy buena idea, que yo personalmente quiero hacer.
Gracias por comentar.
Nos leemos, saludos =)
¡Hola! Vengo directa desde la iniciativa Seamos Seguidores. ¡Me quedo por aquí! Espero que nos leamos pronto.
ResponderEliminarUn besazo.
Http://librarycoux.blogspot.com
Hola, gracias por quedarte, ya te sigo.
EliminarNos leemos, saludos =)
Holi! Ya es la segunda vez que leo una reseña y veo que tiene buen puntaje y buena critica ^^ así que me lo anoto! De seguro si lo encuentro ya me lo pongo a leer. Besitos! ♥ gracias por la reseña!
ResponderEliminarHola, gracias a ti por tus palabras. Ya me contarás cuando lo leas que te pareció.
EliminarNos leemos, saludos =)
Hola!!
ResponderEliminarNo lo conocía y adoro este tipo de historias. Simplemente me encantan. Me encantó tu reseña y espero poder conseguir los cuatro libros. Las historias policiales son lo mío y más aún cuando el comisario lleva el nombre del famoso detective creado por Poe. Muchos saludos!
Hola,
EliminarEs muy bueno, tampoco conocía esta serie, pero como ya comenté, estoy deseando leer los anteriores porque me he quedado con una muy buena impresión.
Gracias por comentar.
Nos leemos, saludos =)
No conocía ni al autor ni sus novelas, pero me ha interesado, me gustan este tipo de historias, me intriga leer a un autor francés...
ResponderEliminarY luego de leer tu reseña la apunto.
Saludos.
Hola, yo tampoco lo conocía hasta ahora y sinceramente me ha sorprendido gratamente, eso sí, comentarte que realmente el nombre real del autor es Jörg Bong, editor y escritor alemán de origen bretón, pero utiliza un seudónimo francés para firmar algunas de sus obras.
EliminarGracias por comentar, saludos =)
Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro. Aunque no sea mucho de leer este género, alguno que otro leo y la trama me atrae, así que gracias por la recomendación. Acabo de conocer tu blog y por aquí me quedo!
Besos!
Gracias a ti por quedarte y comentar.
EliminarYa te sigo en tu blog.
Nos leemos, saludos =)
¡Hola!
ResponderEliminarNo me termina de gustar, lo dejo pasar. Gracias por la reseña.
¡Un beso!
Hola, gracias a ti por comentar, otra vez será jejeje
EliminarNos leemos, saludos =)
Hola guapa!
ResponderEliminarMe queda poquito para acabarlo y la verdad que me está encantando, se que igual no soy objetiva, pero es que me encanta como escribe Jean- Luc Bannalec desde que leí el primer libro de la serie me hice fans de suyo, te recomiendo los anteriores, si te gusto este esos también te encantaran. Besotes
Hola, muero de ganas por leer los anteriores jejej
EliminarEspero leer tu reseña pronto.
Gracias por comentar, saludos :)
Hola!
ResponderEliminarNo es una temática que acostumbre a leer, pero puede ser interesante este libro para cambiar. Gracias por la reseña.
Saludos