Autor: Benito Troya
Editorial: Siete Islas, 2016
Páginas: 270
Género: Comedia romántica
ISBN: 9788494403194
¿Cómo quieres que te
quiera si quien quiero que me quiera no me quiere como quiero que me
quiera?
Tres amigos, tres
compañeros de piso y de trabajo.
Tres confidentes.
Una empresa especializada
en vinos que está a punto de quebrar, la empresa para la que llevan
años trabajando, una idea para reflotarla y sobre todo “AMOR”,
amores que nunca han llegado y que solo el destino sabe si algún día
llegarán.
¿Un consejo? Si tienes
este libro en las manos no lo sueltes.
¡Léelo! Porque cada una
de sus páginas dejará una sonrisa en tu boca que será incapaz de
borrar.
“Hoy te quiero más que
ayer ya mañana ser verá” es la primera novela de Benito Troya,
autor canario Diplomado en Dirección y Gestión Hotelera, y que
según el mismo reconoce se trata de un libro “difícil de definir
y calificar” y que ha escrito con el único fin de que lo
disfrutemos, y yo le digo ¡gracias!, tanto al autor por escribirlo
como a la Editorial Siete Islas por darme la oportunidad de colaborar
con ellos haciéndome llegar este ejemplar, porque lo he
disfrutado y mucho, a pesar del poco tiempo que he tenido en estas
semanas -exámenes- lo devoré en dos tardes, pero la reseña ha
tenido que esperar hasta hoy, por falta de tiempo, pero es que así
son las cosas ;)
Pero comencemos,
pongámonos en situación. Tres amigos treintañeros Julián, Lolo y
Aby que a la vez son compañeros de piso, de confidencias, y de
trabajo en el departamento de ventas de Newine Corporation, una
empresa dedicada a la distribución de vinos nacionales, que en la
actualidad se encuentra con serios problemas financieros.
Pero, ¿Quiénes son?
*En primer lugar hablemos
de Julián, bajo mi punto de vista el personaje más plano de la
novela, el típico prototipo de hombre que se siente a gusto dentro
de su zona de confort. De el solo sabemos que es uno de los amigos de
Aby, que trabaja en la misma empresa y que tiene novia, Susana, su
novia de siempre, porque llevan casi toda vida juntos desde los 14
años. Son de esas parejas que creen en el amor verdadero, en el amor
eterno, a su manera, pero aunque Susana sueña con casarse, Julián no
lo tiene tan claro, por lo que no se decide a pedirle matrimonio.
*En segundo lugar tenemos
a Lolo, el menos agraciado de los tres, ya que en cuestiones de amor
aún espera su momento. Después de una gran desilusión amorosa, no
ha levantado cabeza y vive resignado creyendo que el amor no se hizo
para el. Para mi es uno de los personajes mas entrañables de la
novela, sincero y espontaneo, dice siempre lo que piensa y con el que
muy fácil empatizar.
*Y por último, Aby,
nuestro protagonista -mi favorito-, que a modo de prólogo nos
introduce en la historia, presentándonos a sus dos amigos, y el mayor
fracaso amoroso que ha vivido después de que su novia de siempre
Tami, lo abandonara el mismo día en que se proponía a pedirle
matrimonio , tras lo cual sus “linfocitos emocionales” -como el
llama a las defensas que curan los males de amor, en un corazón
dañado-, comienzan un arduo trabajo para no venirse abajo con todo
el equipo. Después de todo esto se fija dos objetivos en la vida,
mantener su puesto de trabajo tratando de mejorar sus resultados, y
por encima de todo, encontrar el amor, el amor verdadero, por lo que
nos hará participes de sus intentos por conseguir sus propósitos,
tanto profesionales como amorosos en un viaje donde la risa está
asegurada.
Estamos ante lo que para
mi es uno de los libros que más he disfrutado leyendo en estos
meses. Esta escrito de forma muy peculiar, me explico. La novela se
divide en 17 capítulos, unos están relatados en tercera persona,
pero otros están relatados desde el punto de vista de Aby, esto hace
que podamos conocer y entender mas a los protagonistas y sus
secundarios -ellas- que son tan importantes en las vidas de nuestros
protagonistas como de la trama en si, incluso hay un capitulo en el
que los narradores son tres a la vez, lo que nos hace entender y
conocer lo que sienten unos y otros, esto me pareció muy original,
me divertí muchísimo, porque es una historia que no se parece en
nada a lo que haya leído anteriormente, ya que desde el punto de
vista masculino, conoceremos el amor, y las primeras citas, las
decepciones amorosas y todo esto acompañado con un buen vino, no
como los que venden en la empresa donde trabaja Aby -que son
malísimos-, y donde seremos testigos de los entresijos del mundo
empresarial que gira en torno a este preciado elixir de los dioses xD
En resumen, con una portada que llama la atención a primera vista y que dice mucho de la novela. Es una lectura
con chispa, fresca, divertida, diferente, que recomiendo sin dudar, muy bien
escrita, con unos personajes muy bien trabajados, desde los
principales a los secundarios, no se le ha escapado nada al autor
aunque he de confesar que el final me dejó con un ¡¡¡WTF!!!, no me lo esperaba. Pero hasta entonces te mantiene con una sonrisa en la cara de
principio a fin, incluso en ocasiones me sacó alguna que otra
carcajada, créeme, y es que leer sobre el amor y sus consecuencias
desde el punto de vista masculino... ahí lo dejo.
¿Qué te ha parecido? ¿Lo has leído? ¿Lo leerás? Me interesan mucho vuestras opiniones, así que no dejéis de comentar, nos leemos =)
¡Hola! Me alegro de que te haya gustado :) No sé si me haré con este libro pero me encanta el título y me parece que conectaría estupendamente con el personaje de Aby. A ver si me animo.
ResponderEliminarUn besazo ♥.
¡Hola! No conocía este libro pero gracias por la reseña, me alegra que lo disfrutaras^^
ResponderEliminarHola! No sabia de este libro pero la verdad es que me llama mucho la atención, así que lo tendré en cuenta para leerlo más adelante.
ResponderEliminarBesos!
Hola!!!
ResponderEliminarDesde hace un tiempo vengo escuchando de este libro y la verdad no me termina de cerrar, me gustan los libros divertidos y que sacan carcajas, pero también estoy tan metida en el drama romántico que no me puede faltar y siento que con este libro no voy a tener todo lo que espero, pero de todos modos lo dejaré guardadito, quizás me anime a leerlo en un futuro, porque la verdad, la portada está monisima :)
Besitooos :*
Me gustó tu reseña, gracias!.. parece un libro diferente y divertido.. nos leemos!
ResponderEliminarHola linda! Por mi parte no me llama mucho la atención pero anoto mentalmente que tu reseña me ha gustado y que tiene una buena nota ^^ Gracias por compartir y nos leemos! ♥
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña. Nos alegra que te hay gustado ;)
ResponderEliminarNo lo descarto, tiene algo que me atrae :)
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarEs mi actual lectura. Besotes
Hola, hola...
ResponderEliminarSin duda una historia que capta tu atencion y la haz calificado muy bien!
Saludos
¡Hola!
ResponderEliminarSeguramente no hubiera leído este libro solo con ver su portada pero con esa sinopsis y con esa reseña, tiene pinta de ser el perfecto libro para sumergirte en una lectura divertida y amena que te ayuda a salir de un parón o a desconectar.
¡Me lo apunto!
Un besazo.
¡Hola! No me llama mucho este libro, no parece de mi estilo, pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn besazo ^^
¡Hola!
ResponderEliminarParece interesante. Gracias por la reseña ^^
¡Besos!
No conocía este libro, pero tiene buena pinta. Gracias por compartir. Un saludo desde Las historias de Sartre
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarLa poratda es muy fresca y el título muy gracioso. Parece una lectura perfecta para desconectar.
Besos.
¡Hola! Me ha gustado mucho tu reseña, yo también colaboro con siete islas y vi este libro en las propuestas pero me decidí por otro por lo que este tendrá que esperar pero no mucho porque después de leer tu reseña tengo más ganas aún de leerlo que antes jaja, besos !!
ResponderEliminar